Normas APA



En la clase número 3 de Técnicas de Comunicación Oral y Escritas, con el profesor Cristian Camilo Zapata Mesa, estuvimos viendo muchos aspectos sobre las normas APA (American Psychological Association) las cuales son aquellas que nos permiten tener una guía o directriz para realizar documentos académicos de una forma clara y de revisión agradable para el lector; si bien es cierto la aplicación de dichas normas al inicio sin tener los procedimientos muy claros se nos vuelve algo tedioso, sin embargo son de gran importancia y relevancia en nuestra formación académica.  

Las normas APA tienen un orden y estructura que las diferencia de otras como lo es el tipo de letra, márgenes, interlineado, espaciado, encabezado, numero de página, citas, referencias u otras características; todas estas hacen que el archivo se vea de manera organizada, formal y presentado. Es importante mencionar que el cuerpo o desarrollo del tema debe formularse de una manera coherente y que no se encuentre basado en el plagio, ya que no podemos “robarnos” el derecho de autor, si no por el contrario hacer las respectivas citas y dar el adecuado mérito. Finalmente, la invitación es a que despertemos nuestro interés constantemente en pro al aprendizaje y desarrollo de nuestra vida.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La niña más odiosa del mundo – Crónica por Alberto Salcedo Ramos