Entradas

Finalización de Curso

Imagen
Hasta esta etapa se da por finalizada la asignatura Técnicas de Comunicación Oral y Escrita dirigida por el docente Cristian Camilo Zapata Mesa, en la que a pesar del poco tiempo dictada ha enriquecido mis conocimientos, del mismo modo he tomado aprendizajes para aplicarlos en los diferentes ámbitos de mi vida; hasta este punto podría decir que es solo el inicio o un punto de partida para continuar avanzando en mi crecimiento académico, en la necesidad de adquirir cada día nuevos datos e informaciones útiles, el docente ha dejado en siembra una semilla que como disiente tengo la responsabilidad de regar para que crezca y florezca. La motivación y dedicación frente al estudio es algo que en nosotros no debería tener un fin ni mucho menos límites, pues al pasar el tiempo las nuevas investigaciones dejan en lo obsoleto ciertas referencias que en su momento fueron válidas. Debemos complacernos en la lectura y la escritura, nos permite apropiarnos de los temas con    pensamientos a...

Lecturas

Imagen
Mediante las lecturas socializadas en él aula de clases se evidencia muchos aspectos trabajados en la asignatura de Técnicas de Comunicación Oral y Escrita, tales como la postura, la puntuación del texto, la interpretación del mismo e incluso el uso de ciertas muletillas en el discurso.   Las lecturas de “El día de los muertos” y “Lo que le falta a Colombia” fueron textos críticos que nos incitan a reflexionar sobre asuntos puntuales, invitándonos a su vez a tener un profundo sentimiento de pertenencia, siendo coherentes con lo que celebramos y con aquellos comportamientos que adoptamos como país. Sin duda hay cierto tipo de documentos, ensayos, crónicas, artículos u otras fuentes de información que nos aclaran dudas y tomamos posturas ya sean de forma crítica o en acuerdo, esto sin mencionar el sin fin de beneficios que acarrea para nuestra vida la lectura como hábito, como necesidad para nuestro desarrollo personal, profesional e incluso espiritual. Quienes han leído mis anterior...

Los Puros Criollos

Imagen
A través de esta clase del día 06 de noviembre 2021, tuvimos la oportunidad de observar el programa puros criollos donde se habló específicamente del jabón Rey. Este producto a través del tiempo ha ganado reconocimiento y halagos por la mayor parte de las familias Colombianas a causa de sus diversas utilidades ya que este mismo sirve para bañarse, lavar el cabello, la ropa, la losa, la casa, las mascotas, etc; precisamente es la razón por la cual su nombre se ha expandido, por aquellas recomendaciones y voz a voz de sus compradores, siendo esta la estrategia más eficiente, eficaz y efectiva para ofertar el producto, agregando su valor económico exequible. Quiero resaltar la productividad del creador Otoniel Rey Ladino que a pesar de que no tuvo una formal instrucción teórica se convirtió de manera empírica en un excelente creador de uno de los mejores jabones, gracias a su experiencia laboral y a su incansable lucha para alcanzar el gran proyecto que se propuso. De esta manera hoy por ...

Revisión de artículos

Imagen
  En la clase se ejecutó la revisión del trabajo asignado por el Docente Cristian Camilo Zapata Mesa, el cual consistía en realizar un artículo según la temática escogida, la estructura del mismo y las respectivas normas APA (American Psychological Association). A través de esta actividad particularmente tuve un aprendizaje significativo, ya que pude consultar nuevas fuentes que me brindaron información para armar el cuerpo del trabajo; del mismo modo descubrí y exploré datos que edifican mis conocimientos. Cuando realmente nos tomamos el tiempo de investigar muchas veces nos encontramos con lecturas que no tienen una relación directa con lo que deseamos encontrar, sin embargo son fundamentos de interés que no están de más descubrirlos e interiorizarlos como nutrición sustancial  para nuestro pensar. Cabe destacar que este tipo de ejercicios en el área académica refuerzan la redacción y el léxico de las personas en los diferentes ámbitos de la vida, a su vez esto permite obt...

¡De donde vengo!

Imagen
Soy Nelvi Narváez y desde el momento en que nací la tierra le ha dado vueltas al sol 22 veces.  Mi tierra natal lleva por nombre Moñitos Córdoba, donde la gente es sencilla y fresca, donde sus playas y lindos atardeceres decoran su nombre. Los Moñiteros representamos felicidad y sabor a través de cantos y toques, donde la vestidura se llena de cultura, donde bailar al son del tambor y a pie pelao’ nos llena de emoción y al momento de guapirrear nos hace vibrar ¡Juepaaaaaaaa!  Es un municipio donde donde la siembra embellece la tierra, el plátano, el coco, la yuca y el ñame evitan el hambre; municipio donde el cangrejo es un lujo comerlo. A diario disfrutamos del mar y lo que nos da, pues la pesca también nos representa; me enaltece la gente que se llena de valor, de perrenque y así es la gente que a mi pueblo pertenece. Me siento orgullosa, muy orgullosa de mi terruño, donde nací, crecí y viví una infancia llena de importancia. Cuando camino sus calles voy avanzando con saludo...

Explorando lugares

Imagen
A través de la clase del día 30 de octubre 2021, las disientes de la cuarta sección compañía Carlos Eugenio Restrepo, tuvimos la oportunidad de transportarnos, conocer y admirar muchos lugares hermosos con los que cuenta el país Colombiano. Todas y cada una decidimos hablar abiertamente sobre el lugar de donde somos, de dónde venimos o de donde pertenecemos y las riquezas con las que cada uno cuenta. Es satisfactorio corroborar y a su vez reconocer los lugares maravillosos que tenemos como Colombianos, todo aquello que nos falta por conocer, experimentar y vivir, tales como: las inigualables culturas, economías, gastronomías y demás características que identifican y forman parte de cada persona. Se hace necesario mencionar que en nuestros estudios este tipo de temática enriquece nuestros conocimientos para el servicio policial y el contacto-dialogo directo con las comunidades, esto nos permite comprender de mejor manera ciertos comportamientos que van ligados al lugar en el que el in...

En clases

Imagen
El día jueves 28 de Octubre del 2021 en la clase de Técnicas de Comunicación Oral y Escrita dirigida por el Docente Cristian Camilo Zapata Mesa, se llevó a cabo la revisión del blog de algunas de las contertulias de la cuarta sección compañía Carlos Eugenio Restrepo, donde se realizaron intervenciones, correcciones y devoluciones que enriquecen el desarrollo de esta programación  basada en aquellos aspectos que hay por mejorar en cada una de las participantes. A través de estas socializaciones no solo se ve reflejado el aprendizaje de quienes lo hacen, también las expectantes retroalimentan su proceso en esta asignatura. Cabe destacar como punto fundamental de la clase el ejercicio de sustentación de noticias recientes que suceden en el país Colombiano, manteniéndonos así informadas sobre lo que sucede, lo cual nos permite nutrir nuestros conocimientos y así mismo nos da la facultad de culturalizarnos. La lectura se ha convertido en un hábito indispensable para la calidad de estu...

Dos historias de historias

Imagen
Click aquí La Jale y El Pajarito, son dos personajes que tienen historias que conmueven y llenan de sentimiento, seres llenos de valor y perrenque, seres que a diario batallan la vida con una sonrisa, seres que nos enseñan a ser resilientes. En la vida se presentan diferentes problemas y dificultades por las cuales cada quien lucha día tras día, si bien en cierto no debemos minimizar el sentir de los demás, pues la asertividad del individuo no suele ser igual; no obstante, personajes como La Jale y El Pajarito deben ser recordados, aludidos y tomados como ejemplo; supongo que una frase de Víctor Frank, que me encanta y les quiero compartir, encaja de manera oportuna en este asunto, él dice: “Vivir es sufrir, sobrevivir es hallarle sentido al sufrimiento” y es que precisamente en eso debería basarse nuestra existencia, en comprender que hay y seguirán presentándose circunstancias que nos halan de nuestra zona de confort, pero que tenemos la posibilidad de transformarlas tomando todo a...

Atentos todos, comunicados todos

Imagen
En la clase del día 28 de Octubre 2021, se llevaron a cabo temas de interés para las dicientes de la cuarta sección Compañía Carlos Eugenio Restrepo como futuras Policías del país Colombiano. Se pudo detallar la importancia de un buen servicio para las personas, aquella atención cortés que debemos mantener dispuesta a ofrecer a los demás; mediante nuestras acciones como servidores públicos vamos a generar efectos en los ciudadanos los cuales se pueden presentar de forma positiva o negativa, es por ello que debemos comprender y evaluar aquellos detonantes que ocasionan ciertas actitudes en el individuo.  En la Policía Nacional es fundamental desarrollar nuestras habilidades y reconocer en lo que interiormente debemos mejorar, simple y llanamente por el contacto directo que constantemente se tiene con la comunidad, por lo cual estamos llamados siempre a servir e incluso a solucionar problemas desde lo más simple a lo más complejo, tenemos el compromiso de dejar en el ciudadano un s...

La niña más odiosa del mundo – Crónica por Alberto Salcedo Ramos

Imagen
A través de este relato se puede mirar el “amor silencioso” que Socorrito Pino sentía por el niño de la historia, me pareció curioso la forma en que estos dos personajes se trataban pero así mismo las acciones sin rencor ni odio de Socorrito y que a diferencia del niño, ella en su inocencia sí sentía amor y gusto por él. Sin importar los malos tratos y todas las discusiones consecutivas, Socorrito siempre regresaba sonriente y alegre pero en busca de una nueva batalla, en busca de un nuevo enfrentamiento; en eso se resumía el diario vivir de Socorrito Pino con el niño de su cuadra en molestias y fastidios a cada rato, en quejas y regaños, en llantos y sonrisas. Esta pequeña historia me pareció bonita y graciosa a la vez, como dos niños a través de su poca experiencia en el tema relacionado al amor lo vivieron e incluso el niño sin notarlo. Socorrito a su manera buscó la estrategia de demostrar a través del lenguaje no verbal sus sentimientos y emociones, aunque fuese difícil de inter...

Revisión de entradas

Imagen
La cuarta sección de la compañía Carlos Eugenio Restrepo tuvo un espacio en clases donde se dio la oportunidad de escuchar y observar el blog de todas las dicientes de la misma. Pude notar y evidenciar el avance que todas hemos tenido en cuanto al tema de puntuación, redacción e incluso la creatividad que cada una ha manejado en su blog; es satisfactorio ver aquel avance e interés que poseemos en esta asignatura en pro al crecimiento académico, de igual manera el enriquecimiento en aspectos que son de gran ayuda para nuestro desenvolvimiento personal.   Todas desde una perspectiva distinta y siendo críticas con los distintos temas desarrollados en el aula de clases se podría decir que nos hemos expresado a través de la escritura de forma acertada y con sentido. Cabe destacar que hasta donde se ha llegado y lo que se ha logrado no es el final del progreso en cuanto a las competencias y habilidades, pues se requiere mucho más tiempo, dedicación y empeño para que poco a poco vayamos...

Mi escritura

Imagen
 

Normas APA

Imagen
En la clase número 3 de Técnicas de Comunicación Oral y Escritas, con el profesor Cristian Camilo Zapata Mesa, estuvimos viendo muchos aspectos sobre las normas APA ( American Psychological Association ) las cuales son aquellas que nos permiten tener una guía o directriz para realizar documentos académicos de una forma clara y de revisión agradable para el lector; si bien es cierto la aplicación de dichas normas al inicio sin tener los procedimientos muy claros se nos vuelve algo tedioso, sin embargo son de gran importancia y relevancia en nuestra formación académica.   Las normas APA tienen un orden y estructura que las diferencia de otras como lo es el tipo de letra, márgenes, interlineado, espaciado, encabezado, numero de página, citas, referencias u otras características; todas estas hacen que el archivo se vea de manera organizada, formal y presentado. Es importante mencionar que el cuerpo o desarrollo del tema debe formularse de una manera coherente y que no se encuentre...

El teléfono celular y la reina malvada

Imagen
A lo largo de la historia la humanidad ha ido de avance en avance y consigo la tecnología, la cual ha traído grandes beneficios y desarrollo en la sociedad; su fin primordial es facilitar las comunicaciones a distancia, generar nuevos conocimientos a través de la búsqueda y un sin fin de sistemas y aplicaciones que facilitan muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, actualmente las herramientas que nos brinda la tecnología gran parte de la población no le da el uso adecuado y prudente; hablando puntualmente del teléfono móvil, tristemente podemos decir que se ha convertido en uno de los grandes enemigos del ser humano en todo el sentido de la palabra, ya que ha generado cambios abruptos y negativos en los individuos tales como: la falta de comunicación y contacto directo con quienes nos rodea, preferimos e incluso nos sentimos más “seguros” hablando a través de una pantalla, la mayor parte del tiempo vemos y hacemos cosas innecesarias para nuestra vida, nos genera una ans...

Socialización de contenido

Imagen
La materia de Técnicas de Comunicación Oral y Escrita, será de gran provecho y aprendizajes para las estudiantes de la cuarta sección, compañía Carlos Eugenio Restrepo. Particularmente tengo muchas expectativas con la temática porque sé que enriquecerá mis conocimientos, me ayudará a tener un mayor desenvolvimiento y manejo de escenario, hablaré y me expresaré de manera más apropiada lo que significa que mi lenguaje corporal y oral probablemente será más técnico y formal, mi escritura la perfeccionaré… Me siento motivada con este curso y por ende mi objetivo es extraer lo que necesito para mi avance académico. Considero que este tipo de temáticas deben ser implementadas con mayor recurrencia en los centros educativos para generar e incentivar un adecuado desempeño y seguridad en los dicentes, a su vez que no haya pena ni temor al momento de expresar ideas o conocimientos. Se hace necesario mencionar aquellos pánicos escénicos que de alguna manera son creados en los estudiantes desde la...